9ª Sinfonía
Estoy preparando una salida en BTT con ocasión de ir a Valladolid a ver el estreno de la Sinfonía Coral cantada en español. Si puedo la iré publicando durante los días que esté fuera, pero lo más probable es que lo haga en casa cuando regrese, dentro de cuatro días si todo sale según lo previsto. Recorreré el Canal de Castilla.
Cargué todos los aperos en el coche y partí hacia el camping, en la zona de Dueñas, y como llegué con tiempo me acerqué por los miradores de alrededor, dónde se conservan refugios de pastores.


El sol apretaba de lo lindo, parece verano, y me ha aplanado un poco. La semana pasada cuando salí con la moto hacía frío gélido, el cambio en apenas una semana es brutal. Por la tarde fui al concierto, no está permitido grabar, y siempre recomendable cualquier sinfonía del maestro de Bonn. Vi a mi amigo Enri que también asistió al concierto con su familia
encantadora; todos tenemos un destino que hemos de aceptar, también
podemos luchar contra él, en cualquier caso es la vida en sí misma. Finalmente estoy escribiendo in situ, a la luz de la farola que hay en la zona donde acampo, miestras me tomo una cerveza.
El lunes por la mañana cogí el tren hacia Palencia; ya en la ciudad, como tenía las pastillas de freno gastadas aproveché para ir a un taller para cambiarlas y hacer un pequeño ajuste que le hacía falta.

Como tardaban un par de horas di un paseo por los alrededores, donde hay un jardín con muchas especies botánicas, incluso una iglesia rescatada de las aguas.


Una vez con la bici arreglada ya no había excusas, sino esclusas, las del Canal. Me dirigí a la dársena atravesando la ciudad, allí hay un museo que explica un poco de historia de esta invención ilustrada del siglo XVIII, y también sale una alameda frondosa que los palentinos aprovechan para pasear y hacer deporte.


Puse rumbo a Valladolid, disfrutando del día soleado pero no tan caluroso como ayer. Se iban sucediendo las esclusas y puentes.

Se iba mejor por la sombra, el camino está bordeado de árboles grandes

En una bifurcación tomé el camino equivocado y para no retroceder un par de kilometros tuve que ir a pié y agachando el casco.

Al pasar a la altura del camping me estuve allí haciendo tiempo para luego coger el tren destino Valladolid y volverme pedaleando, y de este modo hacer completo este ramal que une las dos ciudades.
De la estación a la dársena entre el tráfico de la ciudad, pasando por la ribera del Pisuerga; había gente tomando el sol en la playa fluvial, con barco recreativo amarrado.

En su época, algunos podían permitirse tener casetas para pasar la velada junto al canal,

El canal discurre a nivel más elevado que el río del que toma las aguas.
Hay construcciones abandonadas, en estado ruinoso muchas de ellas, pertenecientes a industrias que se sirvieron de las aguas del canal como por ejemplo molinos.
Vía de tren, camino, canal y carretera.
Finalmente había que festejarlo con un arroz zamorana...

... y estofado, el nivel del vino descendía, la verdad es que con media botella puedo empezar a escribir tonterias de las que luego arrepentirme, por lo que he tenido que prestar atención durante este rato largo editando. Bueno, el caso es que ya termino el reportaje, cuando son las 23:31, mañana vuelvo para casa, al final van a ser tres días de escapada. Queda pendiente el ramal desde Alar del Reu hasta Palencia, que el de Campos ya lo hice anteriormente.