Cantimpalos

28.04.2024

   Es el día del chorizo en Cantimpalos, festividad que no me quise perder. Llegué cuando ya casi tenían preparado el potaje de garbanzos, con chorizo cantimpalo...

   ... pero primero una vuelta por la feria, con música folclórica de dulzainas.

   Después de comer y de adquirir una sarta de chorizos, con el tiempo chispeante regresé por el mismo sitio de la ida, ahora sin prisas para visitar los lugares interesantes, alternando carretera solitaria y pista paisajística, como este enebral encañonado:

   El arroyo de Polendos, desde uno de los puentes que lo cruzan. La ruta atraviesa varios ríos, había que encontrar los pasos adecuados.

   Más adelante se llega a la Fuente Santa de Caballar, en donde los paisanos ruegan por la lluvia en época de sequía, tradición esta que se remonta al siglo XVI.

  Caían gotas intermitentes, el cielo gris a veces clareaba y alegraba la marcha. Más kilómetros de asfalto bacheado para dar con los troncos fósiles de Arevalillo:


   Los arroyos iban crecidos, también el río Pirón que discurre por la zona. Otro puente, de construcción que pudiera ser de mediados del siglo pasado, sobre el río Cega:

   Paisaje serrano:

   Esta iglesia antigua hace esquina con la carretera, hay que pasar por la travesía con mucha atención, y bien merece la pena detenerse a contemplarla:


correcaminox@hotmail.es
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar